El último miércoles del mes de abril se celebra el Día Internacional de concienciación sobre el ruido. Es un evento propuesto por el Center for Hearing and Comunication (CHC), de los Estados Unidos de América.
Esta celebración se inició a partir del año 1996. Arrancó en forma muy tímida, pero su importancia ha ido creciendo a través de los años. El objetivo de este acontecimiento es procurar acciones para la prevención de trastornos auditivos y tomar medidas para la protección de la audición.
Esta iniciativa busca la promoción de políticas y prácticas que minimicen la exposición al ruido. La idea fundamental es crear ambientes sonoros saludables y encender las alarmas acerca de los riesgos de sobre exposición a entornos sonoros contaminantes, o bien prácticas de escucha (equipos reproductores de música), que pueden llegar a afectar la salud auditiva.
El ruido, además de causar daños al sistema auditivo, causa daños no auditivos, los cuales ha venido destacando la OMS, como muy perjudiciales para la calidad de vida de personas de todas las edades. Entre las molestias producidas por el ruido, se mencionan la alteración del sueño, trastornos psicológicos como estrés o ansiedad, problemas cardiovasculares, alteraciones del sistema inmunológico, dificultades del aprendizaje.
Además, son bien conocidos los efectos del ruido en nuestra vida cotidiana, tal como las dificultades en las relaciones sociales, disminución del rendimiento académico y laboral, limitación de oportunidades de trabajo y la sensación de aislamiento y soledad.
Todos podemos colaborar en la toma de medidas para reducir los niveles de ruido en los ambientes familiares, comunales y laborales.
En nuestro país ya se han tomado algunas disposiciones con el afán de reducir los niveles de ruidos molestos o contaminantes. Recientemente se emitió el nuevo Reglamento de Control de Ruido y se ha hecho una campaña a nivel nacional para ir eliminando el uso de la pólvora ruidosa en festejos y celebraciones. En diciembre pasado, el Festival de la Luz, se celebró sin fuegos artificiales ruidosos, y, otras tecnologías silenciosas le dieron lucimiento al evento.