¿Acaban de diagnosticar a tu bebé pérdida auditiva? ¿Estás considerando un implante coclear para tu bebé? o ¿Estás esperando para que tu bebé o niño / a recibir un implante coclear?
Natalie Teakle, especialista en habla y lenguaje quien está especializada en rehabilitación auditiva, comparte un par de consejos para ayudarte de inmediato con la comunicación y el desarrollo cerebral de tu bebé.
En estos momentos, somos muy afortunados de contar con una tecnología auditiva moderna y extraordinaria que permite restaurar suavemente el sonido en niños con casi todo tipo de pérdida auditiva. Si se recomendaron los implantes cocleares y son el camino que usted ha elegido para su bebé, puede que se enfrente a un tiempo de espera hasta el día de la cirugía.
Esta espera puede ser frustrante, ya que parece que no podrá ayudar a su bebé a aprender. Pero, en realidad, hay muchas cosas que puede hacer con él durante esta espera para ayudarle en su comunicación temprana, el desarrollo cerebral y preparándole para el sonido.
Natalie Teakle, Logopeda (especialista en habla y lenguaje)
Consejos para familias con un bebé que acaba de ser diagnosticado con pérdida auditiva.
1. Acérquese a su bebé
Acérquese y mire cara a cara mientras hable, juegue y cante para brindarle las mejores claves visuales y auditivas. Cuando esté más cerca de su bebé proporcione una señal auditiva más fuerte y clara. Subir el volumen de la voz deteriora la información auditiva, por lo que es mejor acercarse que subir el volumen de tu voz.
3. ¡Hable, hable y hable!
Hablar con su bebé tiene beneficios importantes, incluso si no te puede oír bien todavía. Su bebé puede captar señales del ritmo y el tono de tu voz, y ver sus expresiones faciales y acciones, todas ellas importantes para el desarrollo del cerebro, el desarrollo temprano de la comunicación, el vínculo entre padres e hijos, así como el desarrollo posterior del lenguaje y el proceso de alfabetización.
Hable acerca de lo que su bebé esté mirando, haciendo o posiblemente pensando. Hable sobre lo que estás haciendo, viendo y pensando. Siga hablando con su bebé. Añada sonidos de animales, palabras de acción y sonidos divertidos como ¡Uh-oh! Todos los niños con modelos de pérdida auditiva necesitan abundantes de lenguaje para aprender y, con el tiempo, copiar. Su bebé necesitará que hable, hable y hable desde el momento de la activación del implante coclear, ¡pero es de gran ayuda que empiece ahora!
4. Utilice canciones y rimas
Cántele canciones sencillas y rimas. Cantar estimula múltiples zonas del cerebro. Es posible que su bebé tenga acceso a algunas de las informaciones acústicas y ritmos del canto y las canciones mientras estáis esperando para los IC. Añada movimientos como balanceo, vaivenes, rebotes o movimiento de manos cuando cantes y sostengas a su bebé. Añada canciones sencillas repetitivas cuando realices las rutinas diarias y en el juego.
Preguntas frecuentes sobre pérdida auditiva y los implantes cocleares.
¿Cómo funciona la audición?
Saber cómo funciona la audición normal le puede ayudar a comprender mejor la pérdida auditiva de su bebé. Puede encontrar más información y videos acerca de cómo funciona aquí. Algunos padres y cuidadores encuentran de utilidad tener esta información por escrito no solamente para compartir con su familia sino también para revisarla más tarde.
¿Qué es un implante coclear y cómo funciona?
Los implantes cocleares (IC) ayudan a cientos de miles de personas en el mundo a oír cada día. Un sistema de IC funciona replicando el sentido de la audición. Conozca más información acerca de los implantes cocleares, procesadores de audio y cómo funcionan aquí.
¿Cuál es la diferencia entre un sistema de implante coclear y un audífono?
Los audífonos amplifican fácilmente el sonido, mientras que los implantes cocleares estimulan el nervio auditivo. Los audífonos son adecuados para personas con pérdida auditiva de leve a profunda. Los implantes cocleares, sin embargo, ayudan a personas diagnosticadas con una pérdida auditiva neurosensorial más significativa a acceder a todos los sonidos del lenguaje hablado. Dependiendo del tipo y grado de pérdida auditiva, los audífonos puede que no proporcionen suficiente amplificación para un niño / a para desarrollar la escucha y el lenguaje hablado