La pérdida de audición en los niños es más frecuente de lo que muchos creen.
Según los Institutos Nacionales de la Salud, aproximadamente dos a tres de cada 1,000 niños en los Estados Unidos nacen con un nivel detectable de pérdida auditiva en uno o ambos oídos. De hecho, más del 90 por ciento de los niños sordos nacen de padres oyentes.
Signos de pérdida de audición en recién nacidos y bebés
Señales de pérdida de audición en niños pequeños y niños mayores
El CDC (Centro de Control de Enfermedades) advierte que los niños tienen hitos cuando se trata de jugar, aprender, comunicarse y actuar. Un retraso en cualquiera puede ser un signo de pérdida de audición u otro problema de desarrollo. La enumera signos de pérdida auditiva en niños pequeños y niños mayores:
Pruebas de audición para recién nacidos
Se utilizan dos pruebas para detectar la pérdida de audición en los bebés. Su bebé puede incluso descansar o dormir durante las pruebas:
• Emisiones otoacústicas: este examen prueba si algunas partes del oído responden al sonido. Se inserta un auricular suave en el canal auditivo de su bebé. Reproduce sonidos y mide una respuesta de «eco». Esta respuesta se produce en los oídos con audición normal. Si no hay eco, su bebé podría tener pérdida de audición.
• Respuesta auditiva del tronco encefálico (ABR, por sus siglas en inglés): Este examen prueba cómo el nervio auditivo y el tronco encefálico (que transportan el sonido desde el oído hasta el cerebro) responden al sonido. Su bebé usa audífonos pequeños y se colocan electrodos en la cabeza. Los electrodos son como pegatinas y no deben causar molestias.
• Prueba de audición infantil
Además de las pruebas anteriores, se puede utilizar audiometría de comportamiento. Esta prueba observa el comportamiento de un bebé en respuesta a ciertos sonidos.
Tratamiento de la pérdida auditiva infantil
Cuando sospecha que su recién nacido tiene pérdida de audición, el primer paso es hacer que un audiólogo pediatra evalúe a su hijo. Luego, dependiendo del grado de pérdida auditiva, prepare a su hijo para la tecnología auditiva. La clave es que su hijo escuche el sonido tan pronto como sea posible.
Los tratamientos para niños con pérdida auditiva incluyen: